La Gala de los Premios Cinemanet 2025, celebrada en el auditorio de la Universidad San Pablo CEU el pasado 12 de mayo, rindió un emotivo homenaje a Andrés Garrigó, fundador de Goya Producciones, al otorgarle el Premio a Toda una Trayectoria por sus 25 años de compromiso con el cine de valores cristianos.
Andrés Garrigó, periodista de formación y uno de los pioneros del renacer del cine católico en España, fue reconocido como un referente clave en la difusión de contenidos audiovisuales con una profunda dimensión espiritual y humana. En su discurso, evocó los comienzos de Goya Producciones en el año 2000, inspirados en la labor de la Madre Angélica y EWTN, y destacó cómo la Providencia ha guiado una trayectoria repleta de desafíos, milagros y frutos inesperados.
“Empezamos sin experiencia, con medios modestos y muchas veces sin financiación. Pero cuando se trabaja con fe, la ayuda no falta”, expresó Andrés Garrigó, que dedicó el premio a su “magnífico equipo” y a las personas que se han visto transformadas por Cristo a través de sus documentales y películas. Difundidos en cines y plataformas de todo el mundo, sus trabajos han sido vistos por millones de personas en los cinco continentes.
El director de Cinemanet, Daniel Arasa, elogió a Garrigó como “una figura que ha entregado su vida a promover grandes valores a través del cine”, y subrayó que su labor ha sido clave para abrir camino a una nueva generación de productores católicos.
Además del homenaje a Garrigó, la Gala premió al personaje real Manolo Vital (El 47), interpretado por Eduard Fernández, y al personaje ficticio Rita, protagonista de la película dirigida por Paz Vega.
También se entregaron premios a La promesa de Irene, y a Hispanoamérica: Canto de vida y esperanza, por su visión esperanzadora y su defensa de la dignidad humana.
La ceremonia finalizó con una copa de Vino Español entre cineastas, académicos y autoridades, en una velada que consolidó a Cinemanet como una plataforma imprescindible para el cine con alma.
